Datos Sobre La Mula

¿En qué se diferencia una mula de un caballo?

Primero, aclaremos qué es una mula. Una mula es el resultado de un asno macho (reproductor) y una hembra de caballo (yegua). Un caballo tiene 64 cromosomas y un asno 62. La mula se queda en 63. Las mulas pueden ser macho o hembra, pero debido al número impar de cromosomas, no pueden reproducirse. Sin embargo, una mula macho debería ser castrada para que sea un animal seguro y sociable.

Excepto por sus largas orejas, las mulas se parecen mucho a los caballos, pero su estructura muscular es diferente. Las mulas tienen músculos más blandos que los caballos. Piense en los músculos de un jugador de fútbol americano en comparación con los de una bailarina. Ambos son muy fuertes, pero la mula tiene más fuerza física en relación a su tamaño y mucha más resistencia. Una mula obtiene su habilidad atlética del caballo y su inteligencia del asno. Los asnos y las mulas han sido etiquetados como “tozudos” durante siglos, pero realmente se trata de una abundancia de sentido común y un fuerte deseo de auto-conservación que les habrían hecho propensos a resistir. Las mulas y los asnos realmente sienten una atracción natural hacia los humanos. Cuando son tratados con paciencia, amabilidad y comprensión, aprenden a confiar y obedecer. Si se les trata con fuerza y abuso, probablemente no obedecerán a tus deseos. Si sólo una mula pudiese hablar, la mayoría de la gente se sorprendería ¡de lo inteligentes que son en realidad!

How to Make a Mule


¿Qué significa el nombre “mula”?

La palabra “mula” puede usarse para cualquier híbrido y es un cruce entre dos especies equinas: el caballo o pony (Equus Caballus) y el asno doméstico (Equus Asinus). El término “mula” se usa tanto para el cruce de asno macho con hembra de caballo o el cruce de asno hembra con un caballo macho, aunque en este último caso el cruce se conoce más correctamente como “burdégano” Las mulas y los burdéganos ambos tienen un progenitor caballo y uno asno. Sin embargo los dos cruces difieren generalmente entre sí por la apariencia y estatura y—en cierta medida—por su temperamento..

Mule Definition


¿Cuál es la historia de las mulas en Estados Unidos?

Además de ser el padre de los Estados Unidos, George Washington fue un iluminado aficionado de la agricultura – un visionario que, ya pronto, vio el verdadero valor de la mula. Pero justo desde el principio, él se enfrentó a un obstáculo mayor. En aquel momento, el Gobierno Español prohibió la adquisición del legendario burro Andaluz. Sin embargo, el Rey Carlos III de España regaló a Washington 2 burros machos y dos hembras. Uno de los burros murió durante el viaje, pero el sobreviviente, llamado “Regalo Real”, acabó dando lugar a una dinastía Americana que cambió la forma del paisaje mismo de este país. Pero con la llegada de los vehículos a motor, el papel de la mula esencial en su día en la agricultura y la industria se vio relegado a un segundo plano. Se estima que, por los años 60, existieron menos de 10.000 mulas en los Estados Unidos, y muchas de estas languidecieron por la falta de uso, el olvido y el peligro de desaparecer de nuestra cultural.

Pero un grupo de amantes de la mula y el burro decidieron evitar que esto sucediese. Entre ellos estaban Paul y Betsy Hutchins, quienes en 1967 fundaron la Sociedad Americana del Burro y la Mula, una organización dedicada a la protección y entendimiento de los “orejas largas”. Ellos también publicaron The Brayer, una revista publicada dos veces al mes con una base de suscriptores internacionales. Las mulas y los burros han disfrutado de una popularidad resurgida durante los últimos 40 años. Hoy, eventos anuales como los Días de la Mula en Bishop, California, reciben más de 30.000 personas y 700 mulas. Eventos con Mulas, ferias de muestras, publicaciones de mercado e incluso programas de televisión como el de Meredith, Adiestrando Mulas y Burros, continúan fomentando el interés por estos increíbles animales.

Gilbert_Stuart_Williamstown_Portrait_of_George_Washington


¿Cuáles son los tamaños normales de los burros o mulas?

La división por tamaño en lugar de por raza se debe a una incierta ascendencia en el Nuevo Mundo. Los asnos fueron puestos en libertad por exploradores y cruzados.

 

Asnos:

  • Diminutos: 91 cm menos en la cruz
  • Pequeño Normal= 91,1 cm hasta 101,6 cm
  • Normal= 101,7 cm hasta 121,92 cm
  • Normal Grande= hembras de 121,93 cm hasta 137,16 cm; machos de 121,92 cm hasta 142,24 cm
  • Grandes= hembras de 137,16 cm en adelante; machos de 142,24 cm y más.
Mulas:

  • Diminuta= 127 cm o menos.
  • De Montar= 127,1 cm o más.
  • De Tiro= criada de una raza de caballo de tiro.

 

Miniature Donkey

Burros miniatura

Miniature Mule

Mula miniatura

Small Standard Donkey

Burro estándar pequeño

Large Standard Donkey

Burro estándar grande

Standard Donkey

Burro estándar

Standard Mule

Mula estándar

Mammoth Donkey

Burro mamut

Draft Mule

Mula de tiro

 


¿Qué son las mulas y los burdéganos?

 

 

La mula es un cruce híbrido entre un asno macho burro y una hembra de caballo (yegua). Ya que la mula casi siempre demuestra lo mejor de cada progenitor, posee lo que llamamos vigor híbrido. La mula hereda del asno su increíble fuerza, inteligencia, paciencia, perseverancia, resistencia y pisada del asno y su belleza equina, habilidad atlética y velocidad del caballo.

El burdégano (hinny o hinney) también se llama mula. Sin embargo, el burdégano es un cruce híbrido entre un caballo macho (semental) y un asno hembra (Jenny). El burdégano se diferencia de la mula en aspectos muy sutiles. Por ejemplo, el burdégano es en cierta medida más lento y más meticuloso en sus movimientos que la mula. Hereda su manera de ir de la burra como lo hace la mula, que tiende a ser un poco más rápida, más energética y más ágil – como la yegua. El burdégano, debido a su meticulosa forma de ir, es verdaderamente mejor en todo terreno escarpado, rocoso y, especialmente, en rocas sueltas, y no se cansará tan rápidamente como la mula. Los burdéganos de paso son preferibles en este tipo de terreno donde hay pocas posibilidades de galopar, porque ellos tienen una forma de andar más suave y su pisada cubre más terreno.

Los cascos de un burdégano tienden a ser más parecidos a los del asno – estrechos, con forma oval y más derechos – mientras que los cascos de una mula se parecen más a los del caballo; un poco más redondos (aun siendo ovales), con un ligero mayor ángulo que el casco del asno, pero no tan plano, redondo y angulado como el casco del caballo. Tanto en mulas como en burdéganos, los cascos deberían recortarse más rectamente y los tacones deberían dejarse más grandes que los cascos del caballo.

El burdégano también comerá una variedad de diferentes tipos de arbustos y matojos para su sustento, mientras que la mula será más selectiva, de nuevo debido a la influencia de su progenitor hembra. Esto hace al burdégano más deseable para las personas que viven en zonas remotas de montaña con poca vegetación.

Tanto la mula como el burdégano tienen mucha más resistencia que el caballo, y son más resistentes a parásitos y enfermedades, requieren menos alimentación para estar sanos, tienen los cascos más resistentes que los caballos, y tienen un increíble sentido de auto-conservación que los mantiene a salvo, lo que a menudo les hace parecer, falsamente, tozudos. El caballo tiene un reflejo de huida cuando se asusta y el asno tiene más un reflejo de pánico que lo paraliza; las mulas y los burdéganos pueden mostrar ambos reflejos de huida y paralización, dependiendo de su propia personalidad única y la situación dada.

A la hora de criar mulas, ya que los burros machos son generalmente más pequeños y de constitución más ligera que los caballos, las crías de la mula son generalmente más pequeñas que los potros del caballo y la yegua tiene mucho menor problema al parir. Cuando se crían burdéganos, uno necesita ser cauto, ya que las burras son más pequeñas y de constitución más ligera que las yeguas. Un gran semental podría producir un potro que sería demasiado grande y difícil para que la burra pueda parirlo. Encontrar un progenitor de similar tamaño es mucho más importante en el caso de los burdéganos. Es más difícil para una burra asentarse después de ser criada con un semental que lo es para una yegua después de ser criada por un burro, por lo que criar burdéganos puede llevar mucho más tiempo.

Lucky Three Jubilee

Mula Lucky Three Ranch, Sr. Lancelot

 

Photo courtesy Criadero Villa Luz

Burdégano adulto, foto cortesía de Criadero Villa Luz


¿Qué tipo de equinos híbridos hay?

Caballos, mulas y burros

  • Caballo, padrillo: caballo macho  (padre)
  • Yegua: caballo hembra
  • Burro / Asno: burro macho
  • Burra: burra hembra
  • Mulo: mula macho
  • Mula: mula hembra

Híbridos de caballo, mula y burro

  • Mula: burro + yegua
  • Burdégano: caballo + burra
  • Donkule, jule (inglés): burro + mula
  • Hule (inglés): caballo + mula

Zebroides (híbridos de cebras)

  • ceburra: cebra + burra
  • cebrallo: cebra macho + yegua
  • cebroni: cebra + pony hembra
  • Zetland (inglés): cebra + pony hembra Shetland
  • ceburro, cebrasno: cebra + burro
  • horbra (inglés): caballo + cebra

Un burdégano se parece más a un caballo que a un burro. Parece más un caballo con orejas largas y se parece mucho a una mula. El burdégano se ha utilizado como animal de monta desde la antigüedad y es más difícil de criar que la mula, ya que las burras no conciben bien al cruzarse con el semental.

Algunas razas de yeguas no conciben tan bien con los burros gatos como lo hacen otras razas.

Aunque los híbridos son típicamente estériles, existen dos casos de fertilidad documentados. Uno se conoció como Old Beck de Texas A & M, criado primeramente por un semental, Pat Murphy, y dio a luz al hule Pat Murphy Jr. Fue criada una segunda vez con un burro y tuvo a la jule, o donkule, llamada Kate. El otro fue Krause, propiedad de Arthur Silvester en Champion, Nebraska. Fue criada con un burro gato dos veces y parió primero a Blue Moon y luego a White Lightning. Han surgido muchos más casos con la nueva tecnología y la mejor comunicación nacional e internacional.

Las mulas también son usadas en la industria equina para trasplantes de embrión.

No existen casos documentados de mulas macho fértiles.

Zorse

Cebrallo, foto cortesía de Tsaag Valren

Zebroid, photo courtesy Christine and David Schmitt

Cebroide, foto cortesía de Christine y David Schmitt

Zedonk, photo courtesy Wikipedia user Sannse

Cebrasno, foto cortesía de Wikipedia usuario Sannse


¿Cuáles son las características físicas del Burro?

  • Un rebuzno característico.
  • Orejas largas.
  • Las crines son cortas, rectas y finas.
  • Pelo sólo al final de su rabo. Tiende a parecerse más al del caballo.
  • Puede presentar una variedad de colores.
  • Los cascos son estrechos y con forma de caja, a diferencia del casco del caballo. Son más rectos, y hechos para la roca y la escalada de montaña. Son resistentes y elásticos, no astillados y pueden desarrollarse en grandes extensiones cuando el animal está en terreno blando y los cascos se dejan sin recortar.
  • Cuerpo grande con músculos largos y delgados pero resistentes.
  • Espalda corta y recta. Carece de una grupa que sobresalga y es excelente para cargar y llevar pesos.
  • El hueso es denso y duro.
  • La gestación es de 12 meses, mientras que el período de gestación del caballo es de 11 meses.
  • Casi siempre tiene una barriga blanca y hocico, y círculos alrededor de los ojos.
  • Los colores son muy parecidos a los del caballo.
  • Pueden presentar más colores que el caballo, incluso el Appaloosa.
  • La constitución de la Mula está a medio camino entre la del asno y la del caballo.
  • Las mulas heredan mejores características de ambos, su progenitor y progenitora.
  • Las mulas heredan su habilidad atlética del caballo, mientras que la fuerza y la inteligencia proceden del asno.

Lucky Three Tera and Sadie

MuleFacts-Large Standard Donkey


¿Cuáles son las características psicológicas del Burro?

  • Muy inteligente, alerta, curioso y cariñoso, cuando no está sometido a malas condiciones (p.ej: trato cruel, refugio malo, mala comida y agua o sobrecarga de trabajo)
  • Aprenden rápido. Una mula bien entrenada es calmada, tolerante, leal, cariñosa, servicial y paciente.
  • Sensibles. Las mulas y los asnos podrían confundirse y parecer tontos, cuando en realidad simplemente están asustados o confundidos.
  • Tiene sentido común y no es propenso al pánico o al descuido.
  • Puede reconocer el peligro.

¿Dónde están registrados los burros y mulas?

Hoy, burros y mulas están registrados en varios registros diferentes, siendo el más grande el de la Sociedad Americana de Burros y Mulas. Otros registros incluyen la Asociación Americana de Mulas y el Registro Standard Jack y Jennet.


¿Entrenar a una mula es diferente que entrenar a un caballo?

A veces, las técnicas de entrenamiento de caballos funcionarán en mulas y burros que son de un cierto tipo de personalidad dócil, pero son la excepción y no la regla. La mayoría de las mulas requieren un tipo de entrenamiento amable, educado, sensible, lógico y secuencial con consideración, consistencia y respeto por el animal. Son demasiado inteligentes como para simplemente ser obligados o coaccionados a comportarse. Los caballos permiten comportamientos de seres humanos que no siempre son de su mayor interés, pero debido a la mayor inteligencia de las mulas y los burros y al sentido de autoconservación, las mulas simplemente no aceptarán cosas que perciben como sinsentido. Cuando usted intenta que hagan cosas que no se sienten bien y no tienen sentido, puede enfrentarse con una resistencia increíble. Es por eso que muchos entrenadores que tratan de utilizar técnicas de “caballos” con mulas y asnos terminan “esquiando” en el extremo de la rienda o se encuentran con fugitivos fuera de control bajo la montura y se frustran totalmente. Entrenar a los orejas largas es fácil si usted simplemente reduce la velocidad, se toma su tiempo y divide las cosas en pasos lógicos, secuenciales y factibles que aborden no sólo lo que quiere hacer, sino la forma de construir y acondicionar el cuerpo de su mula adecuadamente para que pueda hacer lo que usted quiere más fácilmente a lo largo del proceso de entrenamiento. Los “orejas largas” cumplen cuando la tarea se siente bien y es seguro hacerla. Si usted es cuidadoso en las primeras etapas de formación y se toma su tiempo, las últimas etapas del entrenamiento irán mucho más rápido.

EquusRevisitedCoverShots2008 003


¿Son las mulas y los burros buenos animales terapéuticos?

Hay mucho que podemos aprender acerca de nosotros mismos y la forma en que nos comunicamos con los demás a través de la interacción con los animales en general y con los equinos en particular. Por ejemplo, sus usos en los programas terapéuticos de equitación para personas con discapacidad generan resultados asombrosos y mejoran las vidas de las personas que de otro modo podrían darse por vencidos en la vida. Hay mejoras físicas medidas que ocurren, así como cambios mentales y emocionales. Es por eso que también son útiles para enseñar a los jóvenes la forma de interactuar de una manera positiva y atractiva en sus familias y comunidades. El programa de equitación terapéutica, Hearts and Horses (Corazones y Caballos – que apoyo fuertemente aquí en Colorado) ha ampliado su programa para las personas con discapacidad para incluir también niños en situación de riesgo, autistas, combatientes heridos, y niños en general a través de un campamento de verano equino. Las mulas y los burros son capaces de cargar más peso en proporción a un caballo del mismo tamaño. Si se necesitan caminantes laterales en el caso de las personas altas durante la terapia, las mulas y los burros pequeños son una mejor opción que un caballo más alto que pondría al jinete en una posición que es más difícil de alcanzar por el caminante lateral. Los caballos y otros equinos (en particular, mulas y burros) que se utilizan en este tipo de programas verdaderamente dan a la gente una vida plena y gratificante. La exposición a los equinos inspira a la gente vitalidad y los híbridos exóticos criados de mulas y burros llaman aún más atención a este tipo de animales y el estilo de vida que representan.

photo courtesy Hearts & Horses Therapeutic Riding

Foto cortesía Hearts & Horses Monta terapéutica

Photo courtesy the Donkey Sanctuary

Foto cortesía The Donkey Sanctuary (El santuario del burro)


¿Debo enviar a mi mula o burro a un entrenador?

Muchas personas cometen el error de enviar su mula a entrenadores que utilizan métodos de entrenamiento abreviados. Estas personas mayormente acaban con problemas. Las mulas y los burros actúan mucho mejor cuando están entrenados de una manera lógica y secuencial, tomando el enfoque correcto y con disposición a dedicarles el tiempo suficiente en cada fase del entrenamiento. El entrenamiento debe ser realizado por el propietario y sólo guiado por el entrenador para obtener los mejores resultados. Después de todo, no le pediría a alguien que salga y haga un amigo por usted, ¿verdad? La capacitación debe comenzar con mulas y burros el día en que nacen y debe continuar a lo largo de sus vidas como una rutina diaria… al igual que la crianza de niños. Usted no necesita “entrenar” todos los días, pero sí es necesario ser constante y medido sobre lo que hace con ellos como su “padre”.

IMG_1979


¿Cuánto peso puede cargar mi mula o burro?

Las mulas y los burros pueden llevar proporcionalmente más peso que un caballo del mismo tamaño. Sin embargo, usted tiene que tener cuidado al hacer generalizaciones. Obviamente, un caballo o mula, que está fuera de condición no va a ser capaz de llevar tanto peso como el que está condicionado correctamente, por lo que es relativo a la situación. El peso máximo que un caballo o mula pueden llevar dependerá de muchas variables. En términos generales, una mula o burro, pueden llevar más peso que un caballo debido a la estructura muscular única del animal. Sin embargo, un equino que no está condicionado adecuadamente no será capaz de llevar de manera eficiente tanto peso como el que lo está. Además, el jinete con mayor equilibrio y habilidad de montar va a ser más fácil para el equino de llevar que uno que no está equilibrado, independientemente de la diferencia de peso real. El tamaño del equino y la proporción entre el equino y el jinete también afectarán el equilibrio y la capacidad de transporte.

La cantidad de peso que un equino puede llevar o traccionar cómodamente depende de muchas cosas que comienzan con la condición física general del animal. Si él está en forma, será capaz de cargar más que los que no lo están, pero también las anomalías conformacionales tendrán efecto. Si tiene cualquier desviación en su estructura ósea (por ejemplo, las piernas torcidas), puede poner en peligro la forma en que se mueve y poner tensión excesiva en ciertas áreas, dependiendo del defecto. La forma más fácil de probar la tolerancia de peso es ver la manera en que el animal se mueve. Si él se detiene y parece tener dificultades de movimiento, el peso es obviamente demasiado pesado. Si no es capaz de trotar, o es resistente al trote, el peso es demasiado. Esto sería similar en el arnés. Si él no puede moverse libremente, la carga es demasiado pesada. Así que, no es sólo una cuestión de cuántos años tiene, sino más bien del modo en que está conformado y cómo se adapta a cada etapa del entrenamiento y el peso y la capacidad del jinete que dictará cuánto puede llevar, o jalar. Nunca ha habido ningún estudio verdadero en profundidad sobre esta cuestión, por lo que las estadísticas que escucha no son exactas, sino una especulación. Tenga cuidado con las generalizaciones porque hay variables siempre ocultas que deben ser consideradas. Además, adecuar las sillas de montar puede llegar a ser un problema ya que el equino cambia su forma con el entrenamiento, entonces es mejor adaptar la silla de montar cuando el equino se encuentra en buenas condiciones.

Bishop_Mule_Days_2

TrailRidingCheleyretreat8-17-2010 248